Blog de Averroes
Por fin ha visto la luz el servicio de alojamiento gratuito, anunciado hace un año en el I Primer Encuentro Andaluz de Blog Educativos. Ayer me enteré de casualidad gracias a mi amigo y asesor del Cep de Córdoba, Miguel Calvillo, y como estaba anunciado el CMS es WordPress, aunque sí le han cambiado el nombre original («La granja de blog») y en mi opinión, mejor así.
Parece ser que lleva funcionando un par de meses, pero no lo puedo asegurar. La poca publicidad que se le ha dado, los escasos blog que hasta el momento se han dado de alta y lo poco publicado hasta ahora, me hace pensar que quizás lleve hasta menos tiempo. Pero bueno, sea como sea, ya me ha dado tiempo a poderlo ver para poder hacer un resumen de sus características y servicios,.
En un primer lugar comentar cómo crearnos un blog en averroes y a continuación analizar algunos aspectos que pueden ser de interés su conocimiento. Indicar antes, que se trata de un servicio gratuito para el profesorado con identidad digital de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
Nos creamos un blog en averroes
El proceso es más rápido que en wordpress.com y no nos pide datos personales, ya que con el nombre de usuario y la contraseña que usamos para SENECA es suficiente. Puedes ver una guía gráfica de cómo hacer el proceso en «cómo crear tu blog» o si no puedes esperar más ir directamente a creárlo. Señalar que una vez entres en el enlace debes identificarte, pinchando en dicha palabra, la cual no aparece muy destacada, por lo que te lo indicamos aquí.
Características del servicio.
Aunque muchas de las prestaciones, en principio se pueden ver, escasas, me imagina que como todo, irán mejorando con el tiempo.
– La URL de tu blog empieza siempre por http://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/
– No hay limitación para crear blog, sólo el sentido común.
– El espacio inicialmente concedido es muy, muy escaso, sólo 50 Mb, pero me imagino que se podrá ampliar según las necesidades del blog.
– Los temas disponibles, son sólo 26, y además no tienen, hasta el momento, una forma sencilla para que los usuarios noveles y no muy puestos puedan configurar el aspecto de los mismos, como por ejemplo la cabecera de los mismos.
– Viene con una serie de plugins y widger preinstalados, pero como todo, seguramente se podrán ampliar en función de las solicitudes que se realicen.
– Por ahora no existe ninguna posibilidad de migrar los contenidos de otros blog de wordpress hasta blogaverroes. Para ello sería necesario ponerse en contacto.
– El alumnado no podrá crear blogs aunque puede ser invitado a participar con diferentes roles en uno previamente creado por su profesor/a.
– Aquellos blog que no hayan sido actualizadas o renovadas en un periodo igual o superior a 6 meses podrán ser borrados sin previo aviso.
– No puede contener publicidad o enlaces comerciales ni promocionales.
– Existe un correo-e blogs.averroes@juntadeandalucia.es para comunicar cualquier actos e informaciones que se consideren ilícitos o que atenten contra los derechos propios o de terceros.
Si compartes este material:
Nuestro material está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 (clic para saber más), bajo las condiciones de esa licencia puede COMPARTIRLO en las REDES SOCIALES, WEB Y BLOG, pero en estos dos últimos casos enlazando al material original de este blog y NO descargando y compartiendo desde un blog externo.
Deja una respuesta