Visualizamos las medidas de superficie
Una gran idea de mi compañera Rosa Mª Zurera Cosano en Quinto de Primaria del CEIP Alonso de Aguilar ha sido hacer visualizar las medidas de áreas del metro, decímetro y centímetro cuadrado para lo cual el alumnado ha cuadriculado el área de un papel con lados de 10 centímetros, y con ellos han formado áreas de decímetros cuadrados con lo que ya podían ver y comparar ambas medidas y el porqué las medidas de áreas van de cien en cien y no de diez en diez como en las medidas lineales.
Una vez hecho nuestro primer decímetro cuadrado, nos hemos distribuido la tarea para formar el metro cuadrado. En este punto,si lo vemos oportuno, podemos proporcionar fotocopias de decímetros cuadrados para que la actividad cunda más.
Finalmente hemos pegado nuestros cien decímetros cuadrados para formar nuestro primer metro cuadrado, con el cual poder comprobar que las medidas lineales que tomábamos en el patio coincidían, tras nuestros cálculos, con las veces que entraba nuestro metro cuadrado en dicha superficie.
Os dejo fotografiado el proceso de construcción.
Si compartes este material:
Nuestro material está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 (clic para saber más), bajo las condiciones de esa licencia puede COMPARTIRLO en las REDES SOCIALES, WEB Y BLOG, pero en estos dos últimos casos enlazando al material original de este blog y NO descargando y compartiendo desde un blog externo.
Deja una respuesta