Navegando por el archivo category

Simetría

Copos de nieve “Físicos”

Hace un tiempo publicamos unos copos de nieve con la temática de  “La Guerra de las Galaxias” para trabajar la simetría en papel,gracias a los diseños de Anthony Herrera,  y en éste artículo os traemos nuevamente copos de nieve pero en éste ocasión dedicados a «Premios Nobel de Física» realizados en la página symmetrymagazine.org y que …

Mosaicos y alicatados de la Alhambra

En este artículo presento varios trabajos realizados a partir de las figuras geométricas de los mosaicos de la Alhambra de Granada, desde las líneas, polígonos y figuras regulares hasta la creación formas geométricas con la combinación de varias de ellas. También encontraréis un documento para trabajar la numeración y los primeros cálculos con estas figuras geométricas.

Simetría con auto

Actividad para trabajar la simetría axial (reflejo) doble, a partir de una parte del auto que falta, con apoyo de una cuadrícula. Una vez completado el coche se les pide una segunda simetría axial. Así mismo se puede usar la misma actividad para en segundo lugar realizar una traslación en …

Un héroe con simetría

«Un héroe con simetría» es una ficha que ha preparado Jesús González Molina de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, desde Los Placeres del Oro, Guerrero, México, para compartir con el profesorado de su país sobre la fiesta de la independencia de México que se celebra el 16 de Septiembre. En esta ocasión se …

Creatividad y geometría

Existe un juego con el nombre comercial de Hama, que consiste en unos pequeños tubitos de plástico de colores que vamos ensartando en una planchas que pueden ser genéricas (cuadradas, circulares,…) o con la silueta del objeto que vamos a crear. Una vez montada la figura ponemos un papel especial para …

Simetrías con kirigamis

El «Kirigami» es el arte de cortar el papel dibujando con las tijeras. El nombre deriva de las palabras japonesas KIRU (cortar) y KAMI (papel) y se trata de una tradición de China. Se dice que se dibuja con tijeras, porque no se hace previamente con lápiz u otro instrumento …