Navegando por el archivo tag

Dedos

Suma de dos sumandos de con una cifra para Navidad

Dos fichas para trabajar las sumas de dos sumándos de un solo dígito cada uno. En todos los casos se sobrepasa al decena, formándose nuevas decenas. Se puede usar la técnica de los desdos que se describe a continuación o con la rejilla del método ABN. Representamos cada uno de …

Tablas de multiplicar del 6, 7, 8 y 9 con los dedos y en Scratch

La página educativa «Penyagolosa Edu» especializada en la creación de materiales digitales educativos en Scratch ha creado una nueva aplicación para el aprendizaje de las tablas de multiplicar más difíciles para el alumnado, a través del «truco» de los dedos. En la aplicación, haciendo clic sobre la interrogación, se muestra …

Sumamos con la estrategia de los dedos

En esta ocasión la maestra Lucía García España del CEIP «Gallego Burín» de Granada, nos envía un documento en PDF para explicar y trabajar las estrategias para realizar la suma con los dedos. Concretamente se centra en la suma de dos sumandos desde el 6 hasta el 9, y cómo …

Sumas de dígitos mayores de 5

Uno de los grandes desafíos que nos encontramos en el proceso del aprendizaje de la suma de números de un sólo dígito, es sur representación con los dedos de una sóla mano cuando ambos números son mayores de 5. En el método ABN trabajamos dicho aprendizaje mediante la descomposición de …

Equivalencias manos. Tantas pinzas como…

Para encontrar los vídeos tutoriales de Conchi Bonilla Arenas maestra de Infantil del CEIP Sagrado Corazón de Getafe (Madrid) sigue la ruta del menú de cabecera: «Método ABN / Educ. Infantil» o bien directamente en el buscador del blog (barra blanca a la izquierda bajo la cabecera) escribiendo «Conchi Bonilla». …

Números mayores a cinco con los dedos

En el artículo «Conteo con los dedos de sumandos mayor a cinco» presentamos un material para enseñar al alumnado a sumar números mayores de cinco y menores de diez. En este otro compartimos una ficha que servirá de apoyo al anterior material, como paso previo a la autonomía del alumnado …