Teorema de Pitágoras
El de establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos.
Si un triángulo rectángulo tiene catetos de longitudes «a» , «b» y la medida de la hipotenusa es «c», se establece que:
de .
Este fue propuesto por de Samos (582 adC – 496 adC), un filósofo y matemático griego. En el siguiente vídeo se da sentido físico a la fórmula representando cada término por el área de cada uno de los lados del triangulo mediante un puzzle.
Vídeo realizado por el Club Científico Albert Einstein del I.E.S. La Rosaleda de Málaga
Si compartes este material:
Nuestro material está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 (clic para saber más), bajo las condiciones de esa licencia puede COMPARTIRLO en las REDES SOCIALES, WEB Y BLOG, pero en estos dos últimos casos enlazando al material original de este blog y NO descargando y compartiendo desde un blog externo.
Deja una respuesta