Navegando por el archivo category

Cálculo Reflexivo

Cálculo reflexivo: sumas y restas

Partiendo de la cúspide de la pirámide ir completando los sillares, mediante sumas y restas teniendo en cuenta que el superior es la suma de los dos inmediatamente inferiores. Los cálculos son de tres, dos y una cifra, y se pueden realizar a partir de 2 de Primaria. Este material se …

Cálculo reflexivo

Con la siguiente ficha se debe averiguar el valor de cada imagen según las combinaciones que presentan las siguientes situaciones. Con esta actividad se trabaja el cálculo y la reflexión para lograr que todas las operaciones cuadren. Esta ficha en concreto se puede realizar a partir de tercero de primaria, …

Producto con cifras ocultas

En la siguiente actividad los producto están desarrollados, pero una de las cifras se ha sustituido por la imagen de un animal. En cada operación hay por tanto tantos animales como la cifra que sustituyen. Se trata por tanto de un ejercicio de cálculo reflexivo, en el cual además de …

Sudoku con Thatquiz

Luis Enrique Millán Valdovinos, Profesor de Educación Media  en Matemáticas y Computación de la Universidad Mayor de Chile, ha creado una aplicación realizadas con Thatquiz   (sitio de web para maestros y estudiantes que facilita generar ejercicios y ver resultados de manera muy rápida) para trabajar sudokus. Tanto en el enlace …

Sudoku

Actividad para trabajar el cálculo reflexivo mediante sudokus de nivel básico. Jesús González Molina Esc. Primaria “Vicente Guerrero”de Los Placeres del Oro, Guerrero, México Este contenido se publicó por primera vez en actiludis.com el 31/10/2013

Sumas de números con un calendario

Se trata de un juego matemático para trabajar el cálculo reflexivo con los alumnos/as y consiste  en resolver la suma de los 9 números seleccionados en un cuadrado 3×3 de calendario, conociendo sólo el primer número. Para ejercitar el ejercicio al final del artículo hay un documento en pdf para …

Construcción de un reloj binario

Armando Solano Samaniego desde Bogotá (Colombia) nos remite ésta  curiosa forma de representar el tiempo. Se trata de una actividad para trabajar las horas del día en una representación triangular. Ideal para trabajar la numeración binaria. En este reloj binario se usa la forma triangular para distribuir horas y minutos …

Cálculo Reflexivo con figuras mágicas

Nueva aportación de Armando Solano Samaniego desde Bogotá (Colombia) para trabajar el cálculo reflexivo con figuras mágicas. Se trata de  juegos de disposición de números que cumplen condiciones dadas. Pueden plantearse todas para resolver poco a poco, o ir planteándose individualmente. En esta nueva actividad van incluida en el mismo …