Problemas absurdos II
Subo al blog una nueva tanda de problemas absurdos, o sin solución. Este tipo de problemas son para trabajar junto al resto de problemas ordinarios, con el objetivo de que los alumnos/as detecten los planteamientos y o datos erróneos en los mismos y con así distinguir qué es una situación problemática de la que no.
Si se trabaja con el grupo clase, se debe indicar al alumnado que no haga ni diga nada que sirva para poner sobre aviso al resto de los compañeros ya que entonces no tendría sentido ni objetivo la actividad.
Tampoco se deben realizar de forma consecutiva ya que podríamos sobre aviso a los alumnos.
Por su parte las respuestas del alumnado deben dejar claro la razón por la que la situación problemática no se puede resolver ya que en algunas circunstancias será por falsas relaciones, por falta de datos, preguntas incorrectas,…
Este tipo de problemas se inscriben dentro de lo que es el trabajo en resolución de problemas. Para saber más os dejo al final enlaces con material relacionado.
DESCARGAR: «PROBLEMAS ABSURDOS II«
DESCARGAR: «PROBLEMAS ABSURDOS I«
ENLACES SOBRE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El lenguaje ordinario y el matemático
Graduación en la introducción en resolución de Problemas
Fases para la resolución de un problema matemático
Clasificación de los Problemas Matemáticos
Clasificación de los Problemas Matemáticos II
Clasificación de los Problemas Matemáticos III
Problemas orales
Plantillas para la Resolución de Problemas Matemáticos
Ejercicios adaptados para resolución de problemas
Evaluar los progresos en el aprendizaje en la resolución de problemas
Si compartes este material:
Nuestro material está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 (clic para saber más), bajo las condiciones de esa licencia puede COMPARTIRLO en las REDES SOCIALES, WEB Y BLOG, pero en estos dos últimos casos enlazando al material original de este blog y NO descargando y compartiendo desde un blog externo.
Deja una respuesta