Cuerpos geométricos: del desarrollo al 3D
Tras ver, en las redes sociales, el vídeo donde tirando de unas cuerdas se producía el ensamblaje del desarrollo de unos cuerpos geométricos, me quedé sorprendido y me puse manos a la obra para preparar el desarrollo de cuerpos geométricos y convertirlos en sus correspondientes modelos 3D tirando simplemente de un hilo y sin necesidad de pegamento. Las piezas primeras piezas preparadas son: Dos modelos distintos de hexaedro, un prisma cuadrangular y una tetraedro.
Al final del artículo encontrarás el vídeo (la autora del mismo es Mandy Kelly ) y dos animaciones con el montaje de otras piezas.
Material necesario:
Modelo descargado, tijeras, cartulina, cola y lana o cuerda fina.
Las instrucciones básicas para el montaje:
- Recortar el desarrollo del cuerpo geométrico por su perímetro.
- Repasar presionando las líneas interiores con una una regla y un bolígrafo o punta no cortante. Es muy importante que el doblez esté muy bien señalado, ya que es la principal razón del éxito final.
- Perforar los orificios en los círculos numerados. Las perforaciones no deben ser más grandes que la lana o cuerda que se enhebra en el orificio, para evitar que se salga.
- Enhebrar con lana, hilo o cuerda fina a través de los orificios siguiendo el orden de la numeración.
- Pegar con cola (la barra de pegamento suele despegarse al tirar)en la libreta o en una cartulina, la cara del desarrollo indicada en el modelo (debe contener el número 1)
- Para crear el cuerpo geométrico hay que esperar a que seque bien la cola y luego sólo falta tirar suavemente de la cuerda.
Avisos importantes:
- No pegar debajo de la zona del primer y último número, para evitar que al cuerda quede pegada y no pueda moverse.
- Señalar bien el doblez indicado con líneas discontinuas. Es ideal doblar hacia ambas caras para que el movimiento sea más fácil.
- Al tirar de la cuerda, se recomienda sujetar la cartulina con la mano.
DESCARGAR: «CUERPOS GEOMÉTRICOS A 3D»

VÍDEOS Y ANIMACIONES
Si compartes este material:
Nuestro material está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 (clic para saber más), bajo las condiciones de esa licencia puede COMPARTIRLO en las REDES SOCIALES, WEB Y BLOG, pero en estos dos últimos casos enlazando al material original de este blog y NO descargando y compartiendo desde un blog externo.
Deja una respuesta