Tablas simplificadas del 1000 y 10 000

José Luís García González, maestro en CEIP «Gerardo Diego» de Santander, nos ha remitido dos archivos de  Excel y dos fichas para trabajar la numeración en las que ha incluido dos tablas que ha creado y que ha denominado «Tablas simplificadas del 1000 y 10 000», porque van de 10 en 10 o de 100 en 100, respectivamente.

A partir del dominio de la cadena numérica el alumnado ya no necesita ir de uno en uno, sin embargo, como se puede observar en el tabla se han dejado números que tienen una decena (o centena) intermedia vacía, como 109 o 1.030 etc… y lo ha dejado así, porque esos ceros intermedios que ocupan las decenas o centenas, sí que suelen dar problemas al escribirlos.

Montaje de las tablas simplificadas.

La tabla está dividida en dos cuadrados. El cuadrado izquierdo se recorta por la línea discontinua de puntos. Las pestañas del cuadro derecho que tienen línea discontinua, se doblan hacia atrás. Por el «carril» creado con las pestañas dobladas, se introduce la mitad izquierda de la tabla, y se esconde por detrás. Solo la sacan en caso de duda con esos ceros intermedios.

DESCARGAR: «TABLA SIMPLIFICADA DEL 1000 – PDF«

DESCARGAR: «TABLA SIMPLIFICADA DEL 1000 – XLSX«

DESCARGAR SOBRE LA IMAGEN EN PNG

DESCARGAR: «TABLA SIMPLIFICADA DEL 10 000 – PDF«

DESCARGAR: «TABLA SIMPLIFICADA DEL 10 000 – XLSX«

DESCARGAR SOBRE LA IMAGEN EN PNG

Este contenido se publicó por primera vez en actiludis.com el 22/01/2017 

​Si compartes este material:

​Nuestro material está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 (c​lic para saber más)​​, bajo ​las condiciones de esa licencia ​puede ​​COMPARTIRLO en las ​REDES SOCIALES, WEB Y BLOG, pero ​en estos dos últimos casos enlazando al material original ​de este blog y NO ​descargando ​y compartiendo desde un blog externo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *