Navegando por el archivo author

José M. de la Rosa Sánchez

Sumas con decimales: decenas y centésimas

Sumas con dos sumandos con la parte entera hasta las decenas y la decimal hasta las centésimas. Además he dejado dos modelos diferentes, uno con las celdillas ABN y otro sin ellas. A estas alturas la mayoría del alumnado ABN prescinde de las celdillas y hace el cálculo mentalmente. Sumas …

Cuento y Rodeo en Infantil

Las siguientes  fichas nos la envía  Encarni Navarro Gutiérrez del CEIP “Carmen Sedofeito” de Chiclana (Cádiz). El primer grupo que nos ha enviado recientemente corresponden al trabajo con el número 5 que añadimos al publicado previamente y dedicado al 2, 3 y 4. Con  ellas contamos y rodeamos de 2 en 2, …

Escribe enunciados

Partiendo de los dibujos de la ficha, se recortan y pegan en la libreta de trabajo para crear enunciados relacionados con los mismos. Actividad para desarrollar en 2º de Primaria.  Autor: Jesús González Molina Esc. Primaria “Vicente Guerrero” de Los Placeres del Oro, Guerrero, México Este contenido se publicó por primera …

Dictados para Educación Primaria

Recopilatorio de actividades de dictados. En primer lugar el documento digital publicado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte. D.G. Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid y  coordinado por Mercedes Ruiz Paz, en el cual encontraremos una recopilación de dictados realizados por distintos colaboradores y para todos los …

Mandalas navideñas con Star Wars de protagonista

Para estos últimos días del trimestre y para los días de navidad viene muy bien esta manualidad recortando copos de nieve con un toque de Star Wars, gracias a los diseños de Anthony Herrera podremos decorar las ventanas, paredes o colgar del techo copos de nieve con la imagen del Jedi, naves Imperiales o rebeldes, a R2D2, C3Po, Chewoka,…

Puzzle con depresores

En  «Oh Amanda» he descubierto ésta genial idea para crear puzzles horizontales con depresores. En dicha página explica el proceso para crear un puzzle para el día del padre a partir de una fotografía. Pero las aplicaciones son mayores con un poco de imaginación. Según la imagen que peguemos podemos trabajar …

Hiatos con acento y sin acento

Una de las mayores dificultades del alumnado en ortografía es la distinción entre un hiato con o sin acento cuando está formado por una vocal fuerte y otra débil sobre la que recae el sonido fuerte que la convierte en tónica, en cuyo caso lleva tilde a pesar de las …

×

¿Pagas demasiado en tu factura de la luz?

Reducimos tu factura de la luz en 30 segundos