Navegando por el archivo tag

numeración

Descomposición con apoyo gráfico

La ficha «descomposición con apoyo gráfico» realizada por Mónica Bacelos Comesaña de Coruxo en Vigo (Pontevedra) puede servirnos para dar el salto de descomposiciones manipulativas mediante objetos como por ejemplo las piezas encajables de las que os hablamos en el artículo «Actividades de numeración con encajables de construcción» a descomposiciones en abstracto, por lo …

Repartimos personas en sus casitas

Marisa Risueño Turrado maestra en el ” CEIP Ntra. Sra. De Los Remedios” de Cártama (Málaga) nos envía esta ficha que ha realizado para su nieto de 3 años. Consiste en un nuevo modelo de casita de descomposición en la que hay que repartir las personas por viviendas, siempre y cuando en cada …

Casita de descomposición hasta las centenas de millar

Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos comenta que hace unos días cuando subió al Facebook ABN unos de los ejercicios de descomposición con la pizarra digital que hizo con sus alumnos, aparecía una casita que creó con “Inkscape” con las ordenes de unidades hasta la centena de millar y sus …

Poema enigmático

El siguiente poema enigmático nos ofrece la posibilidad de adivinar el nombre de un rey judío, para lo cual debemos usar nuestro ingenio.  Es un recurso muy bueno para usar para reforzar el aprendizaje de los números romanos… y hasta ahí ya he dejado una muy buena pista. ¿Has encontrado …

Murales con numeración de millares

Juan Antonio Durán Siles del CEIP Alba Plata (Cáceres) nos envía unos nuevos murales de numeración, que ha creado con “Inkscape” para tenerlos en clase como apoyo visual para los alumnos del Tercer Ciclo de Primaria. En esta ocasión corresponden a centenas completas, unidades de milla, decenas de millar y centenas de millar, que …

Colorea con los amigos del 10 (II)

 Marisa Risueño Turrado maestra en el ” CEIP Ntra. Sra. De Los Remedios” de Cártama (Málaga) ha preparado una ficha para trabajar los amigos del 10 y nos la envía para compartirla. Además, al final del artículo, dispones de una gran variedad de actividades para trabajar los complementarios del diez, tanto desde el …

Descubre a los amigos del diez

«Descubre a los amigos del diez» es una nueva propuesta de Mónica Bacelos Comesaña que nos envía desde Coruxo en Vigo (Pontevedra),para trabajar los amigos del diez. En esta ocasión el alumnado ya deben conocer los complementarios que suman diez para poder localizarlos bien en el dibujo, colorear y poder así descubrir …

×

¿Pagas demasiado en tu factura de la luz?

Reducimos tu factura de la luz en 30 segundos