
Navegando por el archivo
2020


Prueba de velocidad lectora y comprensión lectora para 2º: «La NaviCOVID»
Actividad para evaluar la velocidad y comprensión lectora. Consta de dos fichas. La primera contiene la lectura a un nivel de segundo de primaria y diez preguntas de comprensión. En la segunda consta de la lectura con el número de palabras de cada renglón, una tabla para evaluar la velocidad lectora y un las soluciones a las preguntas.

Introducción a la resolución de problemas de cambio 5
Los problemas de cambio 5, son aquellos en que conocemos la cantidad que aumenta y la cantidad final resultante, pero desconocemos la cantidad de la que partimos. Un ejemplo sería «He metido 125€ en mi hucha y ahora tengo 248€. ¿Cuántos euros tenía al principio? Son problemas que se trabajan …

Estrategias de cálculo: Pelotas de redondeo
En esta ocasión nos envía varios recursos para trabajar la estrategia de cálculo de redondeo con pelotas de béisbol.
Estos recursos que se pueden trabajar en periodos de duración breve cada día y sin necesidad de papel y lápiz, nos permiten dar importancia a las estrategias de cálculo para realizar las rejillas en menos pasos e incluso prescindir de ellas.

Los Poderes del Estado para trabajar en clase
Actualización de la ficha de los Poderes del Estado a las puertas del celebrar el día de la Constitución. En ella aparecen las personas que los presiden actualmente las respectivas instituciones establecidas en la Constitución de 1978.

Video tutoriales de casitas de descomposición ABN
María de los Santos Palacios maestra en el CEIP José Nogales (Valverde del Camino) en su canal de youtube, en el que sube los vídeos que va preparando para su alumnado, explica de forma dinámica y muy visual las casitas de descomposición con centenas y unidades de millar.

Nuevo canal de youtube para el cálculo ABN
Teresa Simonet del del CEIP “Serafina Andrade” de Chiclana (Cádiz) ha creado un canal de Youtube, en principio para el repaso del cálculo ABN de sus alumnos y familias en casa, pero ya que el trabajo está hecho lo comparte con toda la comunidad.

Recortable a tamaño natural de la anatomía humana
En el 2008 compartí un recortable de la anatomía humana, que encanta realizar al alumnado y que un tiempo después me animé a realizar en tamaño natural. No sé la razón, pero se me olvidó compartirlo y ahora lo he encontrado y os lo dejo a continuación.