Mapas mentales conceptuales

Os dejamos varios recursos gratuitos y muy fáciles e intuitivos de usar, para organizar las ideas con un buen mapa conceptual.
Son recursos que se pueden utilizar en cualquier nivel con los alumnos/as, ayudándoles de forma gradual a su elaboración para que al final de curso sean capaces de elaborar ellos mismos sus propios mapas.
Sus bondades: ayudan a organizar los conceptos adquiridos de forma visual, a centrarse en los conceptos más importantes, ayudan a repasar el tema de un simple vistazo, a representar gráficamente el conocimiento y es útil como técnica de estudio.
Personalmente y sin lugar a dudas la mejor opción gratuita, por su sencillez, intuitividad y recursos a utilizar. Solo tienes que utilizar una plantilla de los mapas mentales y personalízala como quieras. Luego, solo haz clic en el texto para cambiar las etiquetas y ajusta los colores, las fuentes y cada detalle hasta que tu diseño quede tal como a ti te gusta.
blubb.es es un programa gratuito que puedes usar directamente haciendo clic en el botón «Start brainstorming», desde donde podrás ver cómo funciona. Aunque recomendamos que te registres, ya que así podrás guardar los trabajos sin acabar, almacenarlos, añadir otros de amigos, etc… En el portal de centros de educared tienes un minitutorial de como usar bubbl.
CmapTools es un programa gratuito siempre que no tenga fines comerciles y con 4 versiones según el sistema operativo que tengas. Puedes descargarlo haciendo clic en el dibujo. Al instalarlo lo hace en tu idioma, aunque si tienes problemas puedes cambiarlo desde las opciones del menú.
Mindomo es un programa para realizar también mapas conceptuales, pero online, por lo que no necesitas instalación, aunque sí deberás darte de alta para poder utilizarlo. Para entrar haz clic en el dibujo.
Si compartes este material:
Nuestro material está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 (clic para saber más), bajo las condiciones de esa licencia puede COMPARTIRLO en las REDES SOCIALES, WEB Y BLOG, pero en estos dos últimos casos enlazando al material original de este blog y NO descargando y compartiendo desde un blog externo.
Deja una respuesta