
Sumas y restas con centenas XI
Nueve operaciones de sumar y tres restas hasta la centenas. La dificultad en ellas está en la decenas cuya suma rebasa la magnitud y forma nueva centenas y en las restas en necesario descomponer una centena.
Nueve operaciones de sumar y tres restas hasta la centenas. La dificultad en ellas está en la decenas cuya suma rebasa la magnitud y forma nueva centenas y en las restas en necesario descomponer una centena.
Se trata de tres sumas y tres restas hasta la centenas. En cada una de las operaciones hay un número próximo al redondeo a la siguiente decena o centena más próxima. Se trata por tanto de ejercitar previamente el redondeo antes de realizar la operación.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha nombrado el 2021 como el año internacional de las frutas y verduras, con una llamada a mejorar la producción de alimentos saludables y sostenibles a través de la innovación y la tecnología y a la reducción …
Actividad para evaluar la velocidad y comprensión lectora. Consta de dos fichas. La primera contiene la lectura a un nivel de segundo de primaria y diez preguntas de comprensión. En la segunda consta de la lectura con el número de palabras de cada renglón, una tabla para evaluar la velocidad lectora y un las soluciones a las preguntas.
Los problemas de cambio 5, son aquellos en que conocemos la cantidad que aumenta y la cantidad final resultante, pero desconocemos la cantidad de la que partimos. Un ejemplo sería «He metido 125€ en mi hucha y ahora tengo 248€. ¿Cuántos euros tenía al principio? Son problemas que se trabajan …
En esta ocasión nos envía varios recursos para trabajar la estrategia de cálculo de redondeo con pelotas de béisbol.
Estos recursos que se pueden trabajar en periodos de duración breve cada día y sin necesidad de papel y lápiz, nos permiten dar importancia a las estrategias de cálculo para realizar las rejillas en menos pasos e incluso prescindir de ellas.
Actualización de la ficha de los Poderes del Estado a las puertas del celebrar el día de la Constitución. En ella aparecen las personas que los presiden actualmente las respectivas instituciones establecidas en la Constitución de 1978.