Navegando por el archivo category

Ciencias Naturales

Un punto azul pálido

Os mostramos un corto basado en la famosa fotografía del Voyager 1, a una distancia de 6.000 millones de kilómetros, donde aparece nuestro planeta como una mera mota azulada. El texto y la narración es de Carl Sagan, la animación Adam Winnik – música “You’re so cool” de Hans Zimmer y …

Cajitas para colección de minerales

Ficha con tres plantillas para confeccionar cajitas en cartulina para rocas y minerales, con un tamaño de 4,5 cm x 4,5 cm y 2,5 de alto. No hace falta pegamento, solo recortar y doblar. El objetivo es iniciar a los alumnos en una pequeña colección de rocas y minerales aprovechando las salidas …

Apolo 11: Misión alunizaje

La siguiente ficha dedicada al Apolo 11 se puede trabajar en conocimiento del medio como lectura y motivación para temas relacionados con el espacio y se puede completar en el área de educación artística con la ficha del “astronauta andarín”. Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra) ENLACE: «MÁS MINI LIBROS« MONTAJE …

Sistema Solar con Planetas «botón»

En el blog «Relentlessly Fun, Deceptively educational» (Diversión sin descanso, engañosamente educativa) encontré una curiosa manualidad para aprender y trabajar el sistema solar, a partir de botones y una malla de plástico. Reproducto aquí el material necesario y el procedimiento, el artículo original lo tenéis en «Solar System with Button Planets«. Material:  Malla plástica …

Tabla de los vertebrados

Ficha para trabajar los animales vertebrados en Infantil o Primer Ciclo,  realizada por David Maqueda (“enREDando en la Jota«) del CEIP “La Jota” en Zaragoza. La primera ficha sirve de portada, la segunda la usamos de mural (la ampliamos a A3) y la tercera son los animales y datos más significativos, para …

Mini libro: «La tierra

Un nuevo mini libro a modo de resumen sobre las plantas que puede ser válido hasta el segundo ciclo de Primaria. Se trabajan el sistema solar, las capas de la tierra y los movimientos de rotación y traslación. Una buena forma de resumir lo más importante y de llamarles la …

Librito para las fases lunares

¿Por qué la luna se ve diferente a lo largo del mes ?. Desde la posición de una persona en la tierra, la mitad de la luna que se ilumina no siempre se puede ver completa, aunque siempre se encuentre la mitad iluminada por el Sol, de forma que lo …