Mínimo común múltiplo y el máximo común divisor con piezas de construcción
A partir del artículo «Mínimo común múltiplo y el máximo común divisor con cartas» con el que mostraba cómo introducir mediante cartas de una baraja estos conceptos, David Perea Mora profesor de Secundaria y autor de la web «Retomates» a través del Facebook ABN nos ha mostrado cómo trabaja los mismos conceptos pero usando para ello piezas de construcción tal y como pudo ver en la web, pero de cuya fuente original no puede darnos referencia.
Dejamos a continuación imágenes con la imagen de la factorización y del cálculo del m.c.m. y m.c.d.
FACTORIZACIÓN DE 24 Y 30
M.C.M. DE 24 Y 30
M.C.D. DE 24 Y 30
Si compartes este material:
Nuestro material está bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA 3.0 (clic para saber más), bajo las condiciones de esa licencia puede COMPARTIRLO en las REDES SOCIALES, WEB Y BLOG, pero en estos dos últimos casos enlazando al material original de este blog y NO descargando y compartiendo desde un blog externo.
Deja una respuesta