Lápiz quieto (Familias de palabras)

El «Tutti frutti»,»¡Mercadito!», «¡Basta!»,»Stop», «Lápiz quieto»… y  muchas más denominaciones es un juego con el que en mi época infantil e incluso adolescencia he pasado muchos buenos ratos jugando con mis hermanos. Se trata de un juego de lápiz y papel

Jugadores: desde dos jugadores hasta un grupo clase completo

Normas: Para iniciar el juego, todos los participantes deberán confeccionar una planilla rectangular con casillas (os dejamos varios modelos confeccionados) en donde en la parte superior deberán escribir, en la primero fila, diferentes ‘categorías’ previamente elegidas. Así mismo deberán dejar dos columnas para indicar la letra con la que se jugará y la puntuación obtenida al finalizar la línea en juego.

Las categorías pueden ser muy variadas, por ejemplo nombres: propios, de cosas, de animales, de flores o frutos, de colores, de comidas, de países (en ésta categoría hay que decidir previamente si sólo países o cualquier nombre de ciudad, región, pueblo…) , etc.

El número de categorías se acuerda entre los participantes, para que  todos tengan las mismas y en el mismo orden. En las plantillas que os dejamos hemos puesto 5 categorías.

Procedimiento: El juego consiste de rondas en las que se escoge solo una letra (elegida, sorteada,…) y con ella completar cada una de las categorías con palabras que comiencen con dicha letra.

Una ronda finaliza cuando un participante complete todas las casillas de cada una de las categorías para esa letra y diga en voz alta «Lápiz quieto» o similar. En ese momento, todos los participantes deberán dejar de escribir, y si alguna palabra hubiera quedado incompleta ya no se completará ni se contará como válida. Si pasado un tiempo nadie puede acabar su línea se puede acordar finalizar para comprobar las puntuaciones

Para contabilizar la puntuación, quién ha dicho «Lápiz quieto» dice el nombre de la primera categoría y la palabra que ha escrito. Los puntos son:

que tengan escrita una palabra  solamente por un jugador se asignarán diez puntos.

  • 10 para los que tengan una palabra correcta y no esté repetida por otro jugador
  • 5 para los que tengan una palabra correcta pero repetida por otro jugador.
  • 0 para las palabras no válidas y categorías vacías.

Variaciones:
– Poner todas las categorías con un tema común. Por ejemplo: «Alimentos» para los cuales podemos poner las siguientes categoría: frutas, verduras, carnes, líquidos, postres,…
– Poner un límite a las duración de cada ronda.

Objetivo: Con éste juego podemos repasar contenidos específicos que hayamos estudiado, como por ejemplo en lenguaje las categoría pueden ser: nombres propios, nombres comunes, verbos, adjetivos,…

DESCARGAR PLANTILLAS

LÁPIZ FUERA VACÍO «PDF»

LÁPIZ FUERA VACÍO «DOC»

LÁPIZ FUERA VARIADO «PDF»

LÁPIZ FUERA VARIADO «DOC»

LÁPIZ FUERA ANIMALES «PDF»

LÁPIZ FUERA ANIMALES «DOC»

LÁPIZ FUERA LENGUAJE «PDF»

LÁPIZ FUERA LENGUAJE «DOC»

Lápiz fuera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *